martes, 28 de mayo de 2019

NOS URGE POLÍTICAS PREVENTIVAS

Nuestro país acaba de atravesar un duro momento, un terremoto que azotó gran parte de nuestra amazonia, especialmente a las regiones de Loreto y San Martín. Estos momentos hacen que sea merecedor el apoyo y solidaridad por parte de todos, especialmente de los políticos quienes hemos recorrido los pueblos y hemos asumido una serie de compromisos, sin embargo tenemos una falencia desde el ejecutivo y es que cada vez que ocurre un desastre de ésta magnitud, solo suelen recurrir a tomar acciones de recuperación y ello se debe a que no hay acciones preventivas.


Amanecer luego del terremoto en Yurimaguas 

Todo gobierno debe estar comprometido con la prevención y en éste caso hablamos de los desastres naturales; son de suma importancia los simulacros, pero de nada sirve si es que no hay innovación en ello, sería primordial que se ejecute nuevas maneras y adecuarlas en la educación básica regular. El mundo avanza y va adquiriendo nuevas formas, del mismo modo es idóneo que el gobierno central pueda crear maneras mas innovadores que gusten a nis niños y jóvenes en las escuelas, sumándose a las nuevas tecnologías para un mejor progreso en bienestar de todos.




Con ello he querido compartir que hablar de prevención también involucra dejar  una contribución nuestra para mejorar, somos una nación rica en cultura pero a la vez con un alto potencial en ideas las cuales debemos incluir y permitir que ingresen las nuevas tecnologías, las nuevas estrategias y metodologías de la mano con la juventud y experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Elard Melgar